Averigua qué instrumento suena



El plató de televisión, está preparado. El concursante, listo y con los cascos puestos. El juego va a empezar. Escucharás un pequeño fragmento musical. ¡Atento al timbre!

El presentador te ofrece varias opciones y sólo puedes escoger una. Si aciertas, sumarás puntos en el marcador.

¿Conseguirás averiguar que instrumento suena? ¿batirás el récord al mejor oído musical?


haz clic en la imagen para jugar:







Si buscas más juegos de este tipo, quizá te interesen estos otros juegos auditivos, en los que debes reconocer instrumentos, obras y compositores. Y también este laberinto de sonidos , en el que solo llegarás a la meta si demuestras un excelente oído, y, por supuesto el divertido juego del músico que desafina.

4 interesantes juegos interactivos de teoría musical

 Estos son los cuatro interesantísimos juegos de teoría musical que vas a encontrar en musikwissenschaften:


1.  En el primer juego vamos a trabajar con la escala y la diferente altura de los sonidos. Reconocerlas en el pentagrama y recordar su sonido. Una especie de dictado interactivo en el que cada nota tiene un color, para que sea más fácil de recordar. Un estímulo: ¡si vas acertando puedes conseguir la copa de oro! Puedes usar los números teclado y tendrás, así un piano virtual a tu disposición.














2. En el segundo juego, el muñequito de la cara sonriente, irá subiendo peldaños si eres capaz de recordar en orden las notas. ¿Llegarás al final de la escalera?














3. El tercer juego musical es un juego de memoria del tipo "Simon", pero, en esta ocasión, lo que hay que recordar es una serie de sonidos percutidos y reproducir el ritmo en el mismo orden.














4. En el cuarto juego, vamos a practicar los intervalos. Un memory cards, en el que, al dar la vueltya a cada carta escuchamos un intervalo y tenemos que buscar su gemelo. Es decir, si tenemos una octava ascendente, hay que hayar otra idéntica...

Muy interesantes juegos que seguro te pueden ser muy útiles como repaso divertido de conceptos musicales ya tratados previamente.




Materiales imprimibles para la clase de música

 Hay un lugar donde encontrarás fichas musicales referentes a los instrumentos, "flash cards", impribles sobre el ritmo, los intervalos y otros materiales interesantes para el aula de primaria relacionados con la música, como los que explican el funcionamiento del metrónomo o las partes del piano.

Son recursos ofrecidos por musikstunde, y son coloridos y vistosos tal y como puedes ver en las imágenes de muestra. Te animo a que lo visites para ampliar tus recursos y enriquecer tu colección de materiales y juegos de música.






¿Reconoces el sonido de los instrumentos?



En este sencillo juego vas a escuchar una melodía que es interpretada por un instrumento de la orquesta, o, de otro tipo de agrupaciones, puesto que también hay instrumentos musicales eléctricos. Después de escucharlo, debes responder a la pregunta ¿qué instrumento ha sonado? y elegir entre tres posibilidades. Puedes acumular hasta nueve puntos. ¿Te atreves a intentarlo? pincha en la imagen para comenzar a jugar.

Si buscas más juegos de este tipo, quizá te interesen estos otros juegos auditivos, en los que debes reconocer instrumentos, obras y compositores. Y también este laberinto de sonidos , en el que solo llegarás a la meta si demuestras un excelente oído, y, por supuesto el divertido juego del músico que desafina, ideal para jugar en clase de música y homenajear, al mismo tiempo, al alumno que cumpla años.

Aprende a tocar la guitarra online: Get Instinct

Aula virtual de guitarra
Si buscas un programa online que te ayude a aprender a tocar la guitarra, que sea divertido, intuitivo y gratuito, echa un vistazo a Get Instinct. 
Reconoce el sonido de un micrófono para que puedas uilizar simultáneamente al programa, tu propia guitarra. Pero, si lo prefieres, puedes seleccionar una guitarra virtual.

Hay varios tipos de lecciones y puedes ir avanzando poco a poco en el temario, ver como otros usuarios han llegado a lecciones más complejas, o incluso competir en campeonatos.

Hay lecciones especiales para aprender canciones de navidad, rock y otras secciones.




No tienes que descargar nada para empezar a aprender. Simplemente registrarte para que la aplicación reconozca tus avances.





  Si estás dispuesto a aprender, prepara tu guitarra y escoge guitarrista virtual:

Juegos de audición musical: reconoce los instrumentos, las obras, los compositores...

Notenmax es una web con recursos para la clase de música, donde encontrarás juegos de altísima calidad educativa.

No te debe preocupar que la página esté en alemán, puesto que los juegos y recursos, precisamente por ser musicales, son absolutamente aptos para todas las nacionalidades e idiomas. ¡Por algo dicen que la música es el lenguaje universal!


En el apartado "Spiel der Kammermusic", tienes un juego, en el que vas a escuchar un fragmento musical. Debes arrastrar con tu ratón a los intérpretes de lo que estás escuchando y colocarlos en el escenario. Es decir, ¿escuchas el teclado y la voz de un cantante? Comprueba si tu oído no te engaña.
¡Un juego excelente de discriminación auditiva!









 En el apartado "Well spielt denn da", el juego en averiguar, tal y cómo lo haría un detective, quién es el compositor que interpreta su obra.






En "Das spial de oper", el juego trata sobre reconocer la ópera que está sonando.











En "Spiel der notennamen", escoge la clave y escribe las notas en el pentagrama.













Comprueba diferentes formas de interpretación en el juego llamado:" Zauberei".












Esto es solo una pequeña muestra de los juegos y recursos que puedes encontrar en esta página, para tus clases de música. También hay una apartado de instrumentos virtuales:










 Te recomiendo, además, que no te pierdas la contemplación de una lluvia de figuras musicales:








Una web pensada para niños, pero muy disfrutable también para mayores que te va a encantar conocer.

¡Juegos, lecciones e imprimibles para crear tu grupo de rock!

¿Quieres montar tu propia banda de rock? Quizá deberías pasarte por Little kids rock, una web fantástica con juegos musicales de los más roqueros, además de preciosos pósters imprimibles, fondos gratuitos para tu ordenador o walpapers para tu móvil. Pero vamos a ver la web más detenidamente:

Para empezar, en el apartado de juegos, vas a encontrar tres divertidos juegos de ritmo.


En el primero, tienes que arrastrar hacia las pistas los instrumentos de percusión y elegir de entre tres posibilidades el ritmo que quieres llevar.



En el segundo añades a tu creacción loops y efectos sonoros, y en el tercero, toca la batería utilizando las teclas o el ratón.
Si vas al apartado "lecciones", descubrirás un montón de videos explicativos sobre cómo tocar, la batería, los teclados, las guitarras y bajo eléctricos, y aunque están en inglés son muy intuitivos, además de divertidos. Selecciona la lección que quieres aprender. ¡Hay decenas!










En el apartado "descargas", puedes bajarte fondos con temas rockeros muy chulos, como este rojo con la guitarra eléctrica:




O estos otros para tu móvil:

LABERINTO DE SONIDOS

En este juego tienes que llegar a casa encontrando el camino correcto. Para saber la dirección, tienes que identificar el sonido del instrumento que está sonando y pinchar sobre él. Ganarás más puntos si llegas sin equivocarte.

Es un recurso de British Council.

Pincha sobre la imagen para jugar.

Mozart para niños: ¡Juegos e imprimibles!

http://www.little-amadeus.de/link.php?id=19
Conoce a la familia de Mozart
En esta fantástica web sobre el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, podrás caminar junto a él por las calles de Salzburgo, visitar su casa y conocer a los miembros de su familia, ir a su escuela y jugar con un montón de instrumentos musicales, aprender, en su pizarra, cuál era la composición de la orquesta e ir escuchando uno a uno los instrumentos que la formaban.

Si visitas la cocina de su casa, descubrirás recetas típicas de su época, y si te acercas a la tienda de modas, podrás descubrir que tal le quedaría a Mozart un modelo más pop, rock o hasta country.



Visita y toca todos los instrumentos de la sala de música
Distintos estilos de ropa para diferentes épocas
Un juego de memoria con escenas de la vida cotidiana del compositor, otro juego en el que podrás dirigir una orquesta y escuchar cómo suena con más o menos instrumentos,  y juegos musicales en cada esquina de la ciudad, será solo una parte de lo que puedes encontrar en esta web educativa con gráficos y sonidos de altísima calidad.



http://www.little-amadeus.de/link.php?id=19
Imprime manualidades musicales

Si visitas la caseta de correos, puedes dejar tu firma en su libro de visitas o descargarte de forna gratuita tarjetas postales sobre Mozart.
En la tienda de regalos que hay en el centro de la ciudad, puedes elegir entre muchos imprimibles y hacer tus manualidades para tener un recuerdo bonito sobre esta actividad.


 En la habitación secreta que hay junto a la sala de música donde Amadeus practica, puedes descargar e imprimir todas sus obras de forma gratuíta.

Es una página repleta de juegos al estilo de la web de Beethoven para niños de la que hablamos aquí.

Una web muy amplia, llena de habitaciones y juegos, donde podrás aprender todo sobre Amadeus Mozart de la forma más divertida que puedas imaginar, casi como si viajaras en el tiempo a través de tu ordenador. Descubre todos los secretos de Amadeus Mozart pinchando AQUÍ.


http://www.little-amadeus.de/link.php?id=19
Asiste a una clase de Orquestación junto a Mozart
http://www.little-amadeus.de/link.php?id=19
Imprime todas las partituras
juega a dirigir la orquesta

La radio mundial de los niños: ¡toda la música del mundo!

Hoy os presento un proyecto muy especial que no sólo puede ser un excelente recurso para vuestras aulas, sino que además, está abierto a la participación.

Se trata de "Radijojo", la radio mundial para la infancia,  una iniciativa sin ánimo de lucro que trata de que los niños utilicen la emisora de radio e internet como herramienta de aprendizaje global. Es una ONG, asociada a la UNESCO y a UNICEF con sede en Alemania, en la que participan escuelas y organizaciones culturales de todo el mundo.

¿En qué consiste? Hay una página web con multitud de contenidos culturales, también musicales, que han ido reuniendo los niños de todo el mundo y que está elaborado por ellos mismos, con la ayuda de sus maestros. Es una forma de dar a conocer su cultura, sus canciones, su forma de vida, sus escuelas...
Puedes visitar la página con tus alumnos y descubrir cómo se canta el cumpleaños feliz en Zimbabwe, o qué canciones son típicas en las escuelas de Indonesia. Escucharás grabaciones de los niños de todas las partes del planeta contando cuentos, o narrando aquello que consideran importante de su día a día.

¡Además de tener un apartado musical muy interesante, lo mejor es que puedes participar enviando tus materiales!

¿Cómo participar?Puedes enviar: cuentos escritos , informes , canciones, fotos , vídeos , dibujos o pinturas - todo lo que parezca interesante o le gustaría compartir a: redaktion@radijojo.de. También grabaciones en mp3.
En el caso de no tener los medios necesarios, se puede contactar vía telefónica.

Temas:


Todos los temas son bien recibidos: la escuela, la vida familiar, los derechos de los niños, juegos, deporte, música, animales, chistes... cualquier cosa que consideréis de interés, también aquello que pensáis que debería cambiar.

Puedes solicitar más información en el enlace y en el mail que adjunto más arriba.
Tanto si os animáis a participar, como si queréis conocer un poco más de la vida, la cultura y la música de otros niños del mundo, no dejéis de visitar Radijojo

Graba tu propio tema con sonidos de la calle: ¡Break in the road!

 Uno de los juegos musicales más interesantes de la red, es BREAK IN THE ROAD.

El juego consiste en crear tu propio tema musical a partir de las grabaciones que previamente tienes que hacer en las calles de la ciudad.

Camina por los callejones, entra en el café o en los recreativos, acércate a la estación (quizá necesites el mapa) y cada vez que escuches un sonido interesante, grábalo (haciendo clic con tu ratón). Después, dirígete al estudio de grabación. Tendrás unos cuantos "loops" en tu grabadora: las voces de unas chicas charlando en el café, quizá el rítmico martilleo de un obrero, o unos acordes de guitarra de un músico callejero... Distribuye los sonidos en las pistas arrastrándolos con tu ratón. Cuando creas que tu disco está listo para ser oído, prueba a hacerlo sonar en un concierto lleno de gente. Observa si gustó o no.
Si no estás satisfecho con el resultado, puedes volver al estudio de grabación cuantas veces quieras. Quizá tengas que callejear otra vez en busca de buenos sonidos para tu tema.

 Un fantástico y sorprendente juego musical que nos enseña cómo la música puede estar en cualquier rincón de la ciudad, si sabes cómo encontrarla.

Juega a Break in the Road aquí.

¡Seguro que se convertirá en uno de tus juegos musicales favoritos!









Juego de memoria auditiva: orden en la orquesta

En este entretenido juego, tienes 30 segundos para recordar la familia de instrumentos que ha tocado un fragmento.

Poco a poco, la partitura se va complicando y aparecen más grupos de instrumentos que memorizar.

 ¿Fueron primero los timbales, el pianista o los violines?

¿Conseguirás recordarlo todo ?


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...