Mostrando entradas con la etiqueta Música y tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música y tecnología. Mostrar todas las entradas

¿Cómo sonaría internet si fuera una pieza musical?

El músico Nathan Shirley ha traducido el ritmo de los led parpadeantes de un provedor de accesos holandés, a música. Suena trepidante, bastante angustioso y estresante. Es una buena composición con una excusa ingeniosa. Otra curiosidad musical.

De achterkant van het Internet from Niels H on Vimeo.



Crea ritmos divertidos dirigiendo a cuatro robots

Al jazari es un sintetizador online muy sencillo y curioso. Verás una pantalla con cuatro robots de colores diferentes. Cada robot funciona como una pista de sonido. Debes indicar el recorrido que debe llevar, es decir, programar los pasos de cada robot). Comprueba después el resultado de los cuatro moviéndose unidos y creando un divertido ritmo.
El juego es un homenaje al robotista árabe Al-jazari, que, aunque parezca increíble ya construía autómatas en 1270.
Puedes jugar pinchando aquí.

Cutmp3: crea tus tonos de teléfono a partir de tu música favorita.

La utilidad online "Cut mp3" hace exactamente eso, corta tus mp3 favoritos para que puedas seleccionar la parte que más te guste y utilizarla como tono de tu teléfono.

Es sencillo:
Paso Uno - Selecciona el archivo deseado.Segundo Paso - Selecciona una parte de la canción o la música que se quiere cortar.Paso tres - Guardala sección de corte para tu teléfono móvil o PC.

Transposr :un programa gratuito para cambiar la tonalidad de tus mp3

Existe un programa gratuito para transportar tus canciones en mp3, es decir, cambiar la tonalidad original, y ajustarla así a tus necesidades. Es automático, sólo tienes que subir el mp3. Se llama Transposr y lo tienes disponible aquí.

Escucha las profundidades del universo: Spacesounds


El sonido de los anillos de Saturno, el satélite artificial Sputnik flotando sobre la tierra, la extraña vibración sonora de un agujero negro, la magnetosfera de Júpiter, el recuerdo sonoro del comienzo del universo, estrellas, planetas y otros objetos espaciales...
Todos esos sonidos y muchos más, puedes escucharlos desde su ordenador con sólo hacer clic aquí.

Convierte el teclado de tu ordenador en un teclado musical: MusicalKEYS MINI


MusicalKEYS MINI es un programa libre y gratuito que puedes dercargar para convertir tu teclado de ordenador en un sencillo teclado musical, que puede sonar con el timbre de 128 instrumentos diferentes. (guitarra, bajo, piano...)
Puede ser muy práctico para utilizarlo en la escuela. El programa puede grabar tu interpretación y lo que es mejor, guardarla como un archivo MIDI
Puedes dercargarlo aquí.

Convierte tus archivos MIDI en partituras con este programa gratuito


Midi Sheet Music es un programa con el que podrás convertir tus midis en partituras, además, tienes disponible una colección de obras clásicas en su biblioteca. Es gratis y compatible (hay que instalarlo) con Windows, Mac, Linux y Android.
Puedes descargarlo aquí


Escucha tu música favorita y visiona tus videos musicales, a toda pantalla.


En LookFM, puedes escuchar música y ver videos musicales en alta calidad de imagen y sonido y en pantalla completa. El fondo en negro, sin otros videos en miniatura que ensucien la imagen. El panel de búsqueda es sencillo, solo tienes que introducir el nombre del grupo, artista o canción o ambas cosas. El buscador es rápido y del mismo estilo y sencillez que el de google.
Es posible que, una vez que lo pruebes, cambies tus hábitos a la hora de escuchar música online, para siempre.

Guía interactiva de música electrónica




La música electrónica , es decir, la que emplea para su interpretación instrumentos y tecnología electrónica, ha ido evolucionando a lo largo de los años y agrupándose en estilos diferentes hasta llegar a no ser nada fácil la identificación de algunos de ellos. En esta página elaborada en flash, te proponen una guía interactiva, fácilmente navegable, dividida en algunos de estos estilos y subestilos, interrelacionada y llena de ejemplos sonoros. Además, acompañan al sonido y los gráficos, una pequeña descripción en inglés de cada subgrupo.
A pesar de lo que muchos puedan imaginar, los comienzos de la música electrónica se remontan a finales del siglo XIX, y parte de la invención del fonógrafo. El Theremin fue uno de los instrumentos pioneros.
Si estás tratando de saber cuál es la diferencia entre el Hause , el Techno y el Jungle o si eres un experto en la materia y quieres comprobar hasta que punto esta guía está bien elaborada, solo tienes que pinchar en el enlace.

Extrae los acordes de cualquier canción online: Chordify

Ahora ya puedes interpretar cualquier canción que te propongas de forma muy sencilla, utilizando Chordify. Solo tienes que añadir un enlace de cualquier canción que te interese, y esté disponible en youtube o en soundcloud, o bien, un archivo desde tu ordenador.  Automáticamente, la página traducirá la canción en acordes y obtendrás, por una parte la imagen en video y por otra, los acordes que se irán activando según avance la canción.

Si utilizas tu guitarra y aún no estás familiarizado con sus acordes, si estás aprendiendo, pulsa el botón "diagrama de guitarra" y aparecera la posición que debes colocar en los trastes. este otro recurso
.
Enlace: Chordify

Cientos de conciertos en directo desde tu ordenador: Awdio



Este servicio gratuito llamado Awdio es absolutamente sorprendente y muy disfrutable. Permite escuchar en directo conciertos de más de veinte países del mundo. 

El equipo de Awdio ha instalado sus micrófonos en más de 250 salas de concierto y clubs donde tienen lugar actuaciones de músicos de todos los estilos. Si ingresas en su página, podrás ver un contador con una banderita del país de origen que te indica el tiempo que falta para los próximos conciertos y otros datos de interés. Puedes estar al día de lo que se escucha en todo el mundo y asistir a un sonido directo desde tu ordenador. O puedes escuchar conciertos grabados que sean de tu interés.

Awdio es también una app descargable para que puedas llevarlo en tu teléfono móvil o tablet.
¿Qué concierto escucharás hoy?

Enlace: Awdio

Aprende a tocar al piano las canciones de tus artistas favoritos


OnlinePianist es un recurso fantástico que te permite, a través de la observación, aprender a tocar al piano una colección de canciones que crece cada día. Las canciones son de todos los géneros. Al entrar, introduce el nombre del artista o la canción. Aparecerá un teclado. Al darle al play, verás, paso a paso, las posiciones de las manos derecha e izquierda, tal y como si tuvieras a un profesor online enseñándote a tocar. 

Puedes cambiar la velocidad de ejecución.
Hay tres niveles de clasificación de menor a mayor dificultad. Si no están tus canciones favoritas puedes realizar tus peticiones, valorar otras, comentar y compartir.

Conecta estilos de música diferentes: Boil the frog.


 "Boiling Frog" es una anécdota que explica, a modo de leyenda, que si quieres hacer sopa de rana y echas la rana en el agua hirviendo, la rana saltará, pero si la pones en agua fría y vas calentando poco a poco, gradualmente el agua, la rana estará feliz, no sospechará lo que quieres hacer con ella y pronto tendrás la sopa de rana lista... (una especie de metáfora sobre los peligros silenciosos).
 Tranquilo, en la página "Boil the frog", no tienes que cocinar, ni probar sopa de rana, en realidad, la rana eres tú:





















Solo tienes que introducir los nombres de dos artistas, aunque sean de estilos totalmente diferentes y la aplicación reproducirá una banda musical en la que lentamente, sin que te des cuenta, irá acercando un estilo al otro (creando un camino). Así, los fans de Michael Jackson pueden encontrarse de pronto escuchando a Elvis.
¿Te atreves a probar?

Una aplicación creada por Paul Lamere, del blog Music Machinery
 Algunos ejemplos que ofrece la web:
  • Miley Cyrus to Miles Davis
  • Justin Bieber to Jimi Hendrix
  • Mickey Mouse to deadmau5
  • Patti Smith to the Smiths
  • Elvis to Elvis
  • The Carter Family to Rammstein
  • Kanye West to Taylor Swift

Impro-visor: programa gratuito de acompañamiento a la improvisación



Impro-visor (abreviatura de “improvisación” y “consejero”) es un programa de notación musical diseñado para ayudar a los músicos de jazz a componer y escuchar solos similares a los que podrían ser improvisados. Pero su uso no se limita al jazz, se utiliza mucho para acompañar, porque permite utilizar pistas de acompañamiento sin melodía: puedes ver un ejemplo en el siguiente video en el que el vibrafonista Mike Mainieri improvisa sobre una base:


Es posible hacer bucles en cualquier sección, variar los estilos, transportar. Para uso en el aula, para crear ejercicios, para grabar desde un instrumento MIDI…

Le han otorgado multitud de premios, y es 100% gratuito. Ha sido desarrollado por el profesor Bob Keller, y en su página personal (que puedes visitar haciendo clic sobre su nombre) puedes encontrar tutoriales y toda la información que necesitas para empezar a disfrutar de esta excelente herramienta gratuita para músicos y estudiantes.

Consigue el programa gratis aquí.

 

La música que te escucha a ti: DimSong (app gratuita).

DimSong es una curiosísima aplicación que adapta la música a tus movimientos en tiempo real. Si la utilizas mientras corres, te asombrará comprobar que el ritmo de la música cambia, por ejemplo, si la velocidad de tu carrera es más intensa.
Transforma cualquier pieza musical en una experiencia interactiva.

(Disponible para iPhone y iPod Touch. Gratis en la App Store.)


Ponle banda sonora a tus movimientos:


Editor de partituras libre y gratuito: MuseScore

http://musescoretutoriales.blogspot.com.es/
MuseScore es un programa de notación musical, es decir, un editor de partituras similar al Encore, al Finale o al Sibelius.
Es un Software libre de licencia pública, por lo que puedes descargarlo, por ejemplo, desde aquí.
http://musescoretutoriales.blogspot.com.es/
Si quieres sacarle realmente partido, te aconsejo que visites la genial página del profesor y compositor, Álvaro J. Buitrago, donde encontrarás manuales, y todas las claves para conseguir pasar de lo más sencillo o lo más elaborado, sin dejarnos lo que más nos gusta en Juegos musicales: lo más divertido.


¿Tú también tuviste un Walkman?

Si tú también tuviste uno de estos reproductores de audio portátil, vas a sentirte profundamente nostálgico cuando veas este video de youtube, en el que se resumen treinta años de la historia del Walkman en tres minutos. Quizá encuentres alguno que te resulte familiar...
El Walkman fue creado por Sony en 1979.

18 Apps gratuitas musicales



1 ) RJ Voyager: Una interfaz táctil increíble.
2) Musicnotes Sheet Music Viewer : sólo tienes que descargar esta aplicación gratuita , vincularla a tu cuenta Musicnotes.com existente y al instante importar todos los archivos de música hacer compatibles con iPad para que pueda publicarlos en tu iPad.
3) Jamboxx : haz tus propias mezclas de sonidos. Fácil de utilizar.
BEATWAVE FREE
BEATWAVE
VIRTUOSO PIANO
4) Shiny Drum :para crear ritmos y melodías increíbles. Muy intuitivo, incluso sin formación musical previa.
5) Beatwave : dibuja la música. Traza lineas y observa su efecto sonoro en el espacio. Ideal con auriculares.
6) Sounddrop :búsquedas ilimitadas de voz, texto y letras de canciones.
7. SoundHound :aprende canciones y toca en los instrumentos interactivos.
MUSICNOTES SHEET MUSIC
8 ) Virtuoso PianoFree 2 HD :piano de cola para iPad e iphone. Con una excelente calidad de sonidos.
9) PatternMusic MXXIV: para crear canciones, tocar instrumentos…
10) Pandora : haz tu propia emisora de radio gratuita. Empieza
escogiendo tu intérprete o compositor clásico y el programa de radio se irá creando para ti.
PANDORA
SOUNDDROP












11)Spotify
SPOTIFY APP


 escucha tu música favorita. Acceso a miles de canciones de artistas de todo el mundo. Todos los géneros musicales.


AUTORAP



12. Autorap: Tunea la voz convirtiéndo las palabras en ritmo rap. Incluye ritmos de Eminem, Nicki Minaj, Snopp Dogg, Beastie Boys, Outkast y otros músicos.


13. Synth 2.21: Un sintetizador polifónico para tu Ipad.
prometronome




14. Pro Metronome: un métronomo para llevar a cualquier parte.



15. TablEdit: un esitor de tablaturas para guitarra que está disponible en español.

16. I am composer : para probar tus habilidades como compositor

17. S4 Rhythm Composer: para componer y reproducir ritmos.
Tabledit

 18. Electronic Music: una aplicación para amantes de la música electrónica.











7 apps gratuitas de instrumentos de cuerda


1. Tocar el violín: experimenta lo que se siente al tocar este bello instrumento. Gana puntos haciendo coincidir las señales con tus acciones. Incluye 15 hermosas piezas de violín:
Adagio en sol menor de Albinoni- Canción de cuna de Brahms- Fantasia ( B Minor ) de Telemann- Gavotte en sol menor de Bach- Minueto en Sol de Beethoven- Meditación de Massenet- Salu d' Amour de Elgar- El Danubio Azul de Strauss- Horas Dance de Ponchielli- Mi corazón en tu dulce voz por Saint- Saens- Ave Maria de Schubert- Gymnopedies por Satie- The Swan por Saint- Saens
Enlace: classical violinist 

2. Tocar el ukelele: para diestros y zurdos, con gran calidad gráfica, gratuíto, si nunca has tocado este instrumento de cuatro cuerdas, ahora tienes tu oportunidad.Toca tal y como lo harías con una guitarra. Acordes y melodías. 
Enlace: Ukelele. Hawaiian guitar















3. Guitarra española:

 










Enlace: Guitar

4. Toca el bajo eléctrico: 










  
Enlace app: Bass guitar


5. Toca el arpa: Puedes tocar cuerdas individuales y también deslizar y utilizar semitonos.










S


Enlace: santoor

 6. Arpa celta:













 
Enlace:Celtic Harp

7. Guitarra de doce cuerdas:
  












 Enlace:12-string guitar

Elige los instrumentos de esta banda musical




















Si te gustó el juego musical del que hablamos hace un tiempo aquí,(imagen de la izquierda) en el que podías seleccionar el instrumento de cada músico de una banda y la canción interpretada iba cambiando sobre la marcha, te va a encantar este juego porque se basa en la misma técnica y tiene, además una extensa colección de instrumentos musicales, lo que supone una gran amplitud de combinaciones sonoras.

Xilófono, piano Rhodes o sintetizador...
Guitarra acústica, efectos sonoros o violonchello...
voces, flauta, distintas percusiones, bajo, mandolina...

 Recuerda que también puedes silenciar cualquiera de las voces, observa como los músicos se entretienen con graciosas coreografías o pasando la aspiradora, aprovechando que les das un descanso.

No dejes de jugar con este grupo alemán, que se llama  Abby y que suena muy, muy bien.





LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...